El concurso “Mi escuela tiene historia”, dirigido a las escuelas rurales de todo el país, tuvo como cometido dar a conocer y reconstruir la historia y riqueza patrimonial de estos centros educativos a través de datos, anécdotas, objetos u otros elementos significativos. La propuesta recibió 94 postulaciones.
El concurso fue organizado por la Comisión de Educación en Patrimonio del Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y por Mevir.
El primer premio fue obtenido por la Escuela N° 60 "La Mina" de Cerro Largo, el segundo fue para la Escuela N° 30 "Los Mimbres" de Rivera, y el tercer premio fue alcanzado por la Escuela N° 56 "Jesualdo Sosa" de Colonia.
También se entregaron menciones a la Escuela N° 37 "Quinta de Illa" de Canelones, Escuela N° 32 "Mones Quintela" de Artigas, Escuela N° 36 "Rincón del Diario" de Maldonado, Escuela N° 7 de San Francisco de Paysandú y Escuela N° 19 de Rosendo Bucheli de Durazno.
La propuesta apuntó a fomentar la preservación y la existencia de espacios museísticos (vitrinas, rincones, salas) en las escuelas rurales, y a propiciar un disparador que genere hechos educativos en torno a su historia, anécdotas o a los objetos que conserva.
Cabe destacar que la entrega de premios se realizará el lunes 9 de setiembre a las 13:00 horas en la Sala de Conferencias de la Rural del Prado.
Premios
Primer premio
• Visita de estudiantes y docentes de la escuela ganadora a la Rural del Prado donde Mevir tiene su stand para docentes y estudiantes de la escuela rural. Recorrida por Montevideo incluyendo visita al Sodre y a la Biblioteca Nacional.
• Partida de $ 70.000 para la compra de materiales didácticos o para el acondicionamiento de un espacio museístico en la escuela. Esta partida se gestionará con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP.
• Vitrina, carteleras y pintura del espacio museístico (o análogo) aportados por Mevir.
• Partida de $ 5.000 para el docente responsable, canjeable en libros.
• Publicación del video y de las fotografías en la página web de ANEP y de Mevir.
• Placa de reconocimiento para la escuela.
Segundo premio
• Visita de estudiantes y docentes de la escuela ganadora a la vivienda N° 1 de Mevir en Casupá, Florida, y a la estancia San Pedro del Timote, fundada por el impulsor de Mevir, Dr. Alberto Gallinal Heber.
• Partida de $ 45.000 para la compra de materiales didácticos o para el acondicionamiento de un espacio museístico en la escuela. Esta partida se gestionará con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP.
• Partida de $ 5.000 para la docente responsable, canjeable en libros.
• Publicación del video y de las fotografías en la página web de la ANEP y de Mevir.
• Placa de reconocimiento para la escuela.
Tercer premio
• Partida de $ 20.000 para la compra de materiales didácticos o para el acondicionamiento de un espacio museístico en la escuela. Esta partida se gestionará con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP.
• Partida de $ 5.000 para la docente responsable, canjeable en libros.
• Publicación del video y de las fotografías en la página web de la ANEP y de Mevir.